
Documentos
Chile Inteligente

Cambia El Lema ¿Cuál es el lema de tu vida?: trabajar, ser honesto, ahorrar, estudiar, ser exitoso, desconfiar, salirme con la mía, ayudar, ser bondadoso, surgir, hacer el bien… etc. Cualquiera sea el lema de tu vida, este te obliga a seguirlo, te aferraras a él, porque en algún momento lo formulaste, y en algún momento declaraste frente a todos que ese sería el principio por el que te guiarías, y…..

Menos cóndor y más huemul, La Inteligencia de Gabriela Mistral
En 1925 Gabriela Mistral escribía lo siguiente: Los chilenos tenemos en el cóndor y el huemul de nuestro escudo un símbolo expresivo como pocos y que consulta dos aspectos del espíritu: la fuerza y la gracia. Por la misma duplicidad, la norma que nace de él es difícil…

¿Qué es Chile Inteligente?, Luis Weinstein
Vivimos una época de crisis, confusa, contradictoria, compleja, al mismo tiempo preñada de graves amenazas y llena de alternativas esperanzadoras. Es una crisis de civilización, de evolución. Una mega crisis. En ella está el clásico Wu Chi, Wu, la amenaza; Chi, la esperanza…

Plenitud y escasez, Eduardo Yentzen – Revista Somos
Cuando compito estoy siempre en escasez, pues siempre –o prácticamente siempre- habrá alguien mejor que yo, frente a quien me sentiré carente por no ser el mejor. Es paradójico que la actitud psicológica de la competencia, presentada por sus ideólogos como la motivación…

Historia de une Biodanzante, Alumna Lilian Ester Naranjo Lagos. Leer esta monografía y evaluarla desde una concepción lineal: Introducción, capitulo 1, capitulo 2, capitulo3… y llegar a una conclusión única y verdadera sería un error, no lo recomiendo. Invito al lector a transitar por esta como un observador inocente, libre de juicio explicativo. Invito a transitar por ella desde adentro hacia fuera tal como marca el ciclo de la vida …

Definición de la Biodanza, International Biocentric Foundation
Biodanza es un sistema de integración humana, renovación orgánica, reeducación afectiva y reaprendizaje de las funciones originarias de vida. Su metodología consiste en inducir vivencias integradoras por medio de la música, del canto, del movimiento y de situaciones de encuentro en grupo…

Meditación del Chakra del Corazón, Osho
La meditación del chakra del corazón es un ejercicio basado en la tradición Sufí que data de hace cientos de años. Es un ejercicio especialmente simple de movimiento y respiración, que puede ayudar a aliviar la tensión interna, permitiendo que la energía del corazón fluya libremente de nuevo…

Corriendo con lobos y aullando a la luna, Gustavo Jiménez Lagos
Se juntan en el Parque Forestal en Santiago, hace cinco años para la luna llena. Cantan, bailan, meditan y algunos aúllan. No tienen presupuesto y una organización tal vez algo débil, pero generosa. Y siguen haciéndolo mes tras mes, año tras año. Llevan cinco.Algo no visto, pero que se siente cada vez más…

Caminar por la vida, Biodanza: un camino hacia el amo, Escuela Rolando Torro
“La base conceptual de Biodanza proviene de una meditación sobre la vida, del deseo de renacer de nuestros gestos despedazados, de nuestra vacía y estéril estructura de represión, proviene, con certeza, de la nostalgia de amor.” Con estas conmovedoras palabras comienza…

HOMBRE Y MUJER, La danza de las energías, Osho
Ha habido hombres y ha habido mujeres, pero no ha habido seres humanos. El hombre solo no será capaz de llegar muy lejos. La mujer sola simplemente será un estanque de energía sin posibilidad alguna de movimiento dinámico. Cuando ambos están juntos son complementarios…

Antipoemas para mirar, Nicanor Parra
” La poesía a través de los tiempos se ha valido del instrumento de la palabra, aunque con la frecuente aspiración de hallar formas nuevas para transgredir los cánones vigentes. Occidente casi siempre ha pensado el poema sin su condición material, sin conciencia de su cuerpo…”

Besos, Gabriela Mistral
“Hay besos que pronuncian por sí solos, la sentencia de amor condenatoria, hay besos que se dan con la mirada, hay besos que se dan con la memoria. Hay besos silenciosos, besos nobles
hay besos enigmáticos, sinceros hay besos que se dan sólo las almas hay besos por prohibidos, verdaderos…”
Luna Llena, Luna Nueva

Calidad educacional y calidad de vida, Eduardo Yentzen – Revista Somos
En el sistema educacional vigente se entiende como la capacidad de los profes de enseñar ciertas materias formalizadas y lograr que los estudiantes las entiendan. Lo que se observa es una crítica a los profes por no poder hacerlo, por estar desmotivados…

El Juicio de Maturana, Paulo Ramírez – Revista Qué Pasa
Humberto Maturana dice que le debe todo a un Chile que no existe: uno de educación gratuita. Por eso hoy analiza con interés el debate planteado a partir de las movilizaciones estudiantiles. “No tenemos por qué conservar la desigualdad”, sostiene.

Como hacer mas sano el sistema educacional, Eduardo Yentzen – Revista Somos
Hay dos distorsiones en la cultura occidental contemporánea (bueno, por cierto que hay más) que se conectan generando un resultado pernicioso. Una es que personas especializadas en lo intelectual elaboran modelos de cómo se deben hacer las cosas en cierto campo,…

Krishnamurti. El Mesías anunciado , Eduardo Yentzen – Revista Somos
Krishnamurti pudo haber vivido la vida normal de un joven indio de familia pobre, pero el destino lo puso en el camino de la Sociedad Teosófica, la que declaró al mundo que él era el mesías esperado para esta nueva era…

Desarrollo Personal y Educación Comunitaria, Luis Weinstein
Eran años de oscuridad e incertidumbre cuando, en 1985,un grupo de hombres y mujeres nos reunimos una mañana del frío invierno chileno en Nos para plantar un árbol Canelo. Con este acto simbólico queríamos significar anhelos, sueños y esperanzas…